IV Concurso de Puesta en Escena

El IV Concurso de Puesta en Escena del Teatro Universitario, ya tiene obra ganadora. El jurado seleccionó la pieza MACHINAL de Sophie Treadwell, presentada por Carlos Salazar, debido a:

- su alto grado de viabilidad, gracias a una propuesta que presenta elementos claros a partir de los cuales se producirá el discurso escénico.

- su coherencia al procurar la visión de una teatralidad actual, trabajando sobre varias temáticas contemporáneas que plantean urgencia.


Cartel del Teatro del Sol 2023

ganadora

El Teatro Universitario abre la convocatoria para el Concurso del Teatro del Sol 2023.


Concurso Jóvenes Dirigiendo 2023

ganadora

 

Jóvenes Dirigiendo es un proyecto del Teatro Universitario (TU) adscrito a los programas de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y, por lo tanto, se alinea con los fines y propósitos establecidos en su Estatuto Orgánico.


La Dra. Érika Rojas asume la dirección de la EAD

  • Su periodo dio inicio el pasado 27 de marzo y finalizará en el mismo mes del año 2027
  • Rojas sustituye al M.A Juan Carlos Calderón quien es el nuevo Decano de la Facultad de Artes

A tanto solo unos pocos días de haber iniciado el primer ciclo lectivo del 2023, la Escuela de Artes Dramáticas recibe a su nueva directora, la Dra. Érika Rojas Barrantes, quien se mantendrá en el cargo hasta el año 2027.


Red Alumni EAD

Muchas son las personas que han pasado por las aulas de nuestra escuela. Muchos los recuerdos que se han creado en los pasillos, en la zona para comer y en el teatro.

Queremos recordar esos buenos momentos y retomar contacto con ustedes. Para esto creamos la #RedAlumniEAD, un espacio donde compartiremos información de interés y mucho más.


Done a la EAD

Si tiene vestuario, utilería, escenografía o libros que desea donar a la Escuela de Artes Dramáticas, con gusto se lo recibimos, siempre que estén en buen estado.

Para hacerlo solo debe descargar, llenar y entregar este formulario en la secretaría de nuestra escuela. Para mayor información puede llamar al teléfono 2511-6722.


¿Querés estudiar #teatro en el 2024?

Si querés estudiar #teatro en el 2024, te contamos qué debés hacer para ingresar a la Escuela de Artes Dramáticas.

 

1- Inscribite entre el 03 de julio y el 08 de setiembre. Para hacerlo, tendrás que llenar ESTE FORMULARIO.


El Eterno Femenino

El Eterno Femenino de la dramaturga mexicana Rosario Castellanos, es la próxima producción del Teatro del Sol. Bajo la dirección de Valeria López Rojas, en esta farsa feminista impregnada de buen humor y aguda picardía que raya en lo irreverente, se dramatizan de forma exagerada y cómica el efecto en las mujeres del sexismo de hombres y mujeres con el propósito de concientizar a las mujeres en particular sobre las consecuencias negativas de la pasividad, inautenticidad, y la abnegación femeninas.


Talleres de Dramaturgia

El proyecto Teatro Infantil de la Escuela de Artes Dramáticas invita a todas las personas interesadas en la escritura dramática a participar en estos talleres. Todos las actividades son gratuitas y se realizarán por la plataforma zoom.

Para obtener más detalles pueden escribir a proyecto.t.i.a.ead.ucr2020@gmail.com

 

talleres dramaturgia portada


Curso de Pro Tools

Si le interesa la edición de audio, este curso es para usted.


Homenaje a Daniel Gallegos Troyo

La Escuela de Artes Dramáticas y el Teatro Universitario rendirán homanaje a Daniel Gallegos Troyo, figura trascendental en el desarrollo del teatro en Costa Rica; fundador y primer director de nuestra Escuela.

Lugar: Teatro Universitario

Hora: 5:00.pm.

Fecha: miércoles 29 de agosto


Actividades académicas y artísticas en el segundo semestre 2018

La Escuela de Artes Dramáticas y el Teatro Universitario tendrán un segundo semestre del 2018 cargado de muchas actividades.

Obras de teatro, visita de invitados interncionales, concursos, homanajes y mucho más.

Aquí están todos los detalles:


Curso Actuación para simulación clínica


Konstantin Stanislavski: a 156 años de su nacimiento

Unidos al movimiento mundial que conmemora el nacimiento de uno de los grandes maestros del tearo occidental, reproducimos una nota publicada por el diario El País de España.

 

Konstantín Stanislavski, la referencia inevitable para todos los actores

Desarrolló un proceso de interpretación realista conocido como método de actuación, que permite utilizar historias personales para expresar emociones auténticas

 


Entrevista a Olga Marta Mesén y Juan Carlos Calderón

El 11 de febrero de 2018 Juan Carlos Calderón, director de la Escuela de Artes Dramáticas y del Teatro Universitario, y Olga Marta Mesés, investigadora, fueron invitados al programa Desayunos de Radio Universidad para conversar sobre el libro El Teatro Arlequín de Costa Rica, memoria de un grupo teatral 1955 - 1979, escrito por Mesés y que se presentará en la Cátedra Sara Astica el próximo 20 de febrero.


Encuentro de investigación y creación en las academias de América Latina

Del 29 de julio al 1 de agosto de 2019 se llevó a cabo el Encuentro de Investigación Creación en la Academia 2019  en la Escuela de Artes Dramáticas.

A continuación les compartimos un resumen de los puntos más relevantes del Encuentro.


70 aniversario

Teatro Universitario celebra 70 años en el 2020

 

  • Su fundación marcó el punto de partida para la profesionalización del teatro en Costa Rica.
  • Durante el 2020 se realizarán diversas actividades de celebración.

 


Presentación de la Nueva Maestría en Artes

El Programa de Posgrado en Artes y la Escuela de Artes Dramáticas invitan a las y los estudiantes gran un grado académico mínimo de bachillerato en Artes Dramáticas, Artes Escénicas, Artes Visuales, Artes Musicales, Arquitectura, Filosofía, Letras o Ciencias Sociales, a participar de la presentación de la Nueva Maestría en Teatro que se realizará el viernes 29 de mayo, a las 4pm mediante la plataforma zoom.


Cátedra Sara Astica: proyecto Sanemos rutas y espacios en la UCR

La Cátedra Sara Astica retoma sus funciones ahora de manera virtual. La próxima sesión será el miércoles 24 de junio, a las 7pm y se hará por medio de facebook live. En dicha cita tendremos la presentación del proyecto Sanemos Rutas y Espacios en la UCR.

 

Cátedra Sara Astica 24 de junio

Este bloque está roto o desaparecido. Puede estar perdiendo contenido o puede que tenga que activar el módulo original.

Teatro Universitario