KINTSUGI, 100/SIN recuerdos
Nos complace colaborar con la Embajada de Brasil en San José para la presentación de
Nos complace colaborar con la Embajada de Brasil en San José para la presentación de
La Cátedra Sara Astica su actividad de julio en la que abordará la dirección escécnica hecha por mujeres con la participación de Eugenia Chaverri, María Bonilla y Tatiana de la Ossa.
Sigan la transmisión el miércoles 27 de julio, a las 6:00pm por el canal de youtube de la Cátedra
CONVOCATORIA IV CONCURSO DE PUESTA EN ESCENA TEATRO UNIVERSITARIO 2023
Esta convocatoria está dirigida a todas las personas profesionales en dirección teatral, nacionales o extranjeras que sean egresadas, docentes o ex docentes de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica y de la maestría en artes, que hayan dirigido como mínimo dos espectáculos profesionales.
ESTE CONCURSO SE REALIZARá POR MEDIOS INFORMÁTICOS
El Teatro Universitario abre el período de recepción de propuestas para JÓVENES DIRIGIENDO 2023.
La recepción se realizará del LUNES 24 AL VIERNES 28 DE OCTUBRE del 2022 a las 11:59 P.M.
Jóvenes Dirigiendo es un proyecto del Teatro Universitario adscrito a los programas de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR., que pretende garantizar la imparcialidad en la toma de decisiones y la objetividad e idoneidad de las contrataciones.
Si querés estudiar #teatro en el 2023, te contamos qué debés hacer para ingresar a la Escuela de Artes Dramáticas.
1- Inscribite en la Prueba de Ingreso entre el 02 de julio y el 08 de setiembre. Para hacerlo, tendrás que descargar ESTE FORMULARIO, llenarlo y enviarlo al correo electrónico pruebasingreso.ead@ucr.ac.cr
El proyecto de teatro infantil y adolescente de la Escuela de Artes Dramáticas comunica el resultado de los concursos de dramaturgia en ambas categorías correspondiente al primer semestre del 2022.
- Concurso de dramaturgia infantil: el jurado declara el Concurso DESIERTO en el I Ciclo Lectivo 2022.
En el marco de la declaratoria de estado emergencia nacional en todo el territorio de la República de Costa Rica, oficializada mediante Decreto Ejecutivo 42227-MP-S producto del COVID-19 y dadas las características de la pandemia y las formas diversas del contagio del virus, se han definido medidas sanitarias preventivas por parte del Ministerio de Salud, como ente rector en el contexto de esta fase de respuesta y ante un contagio en un centro de trabajo.
Nos complace colaborar con la Embajada de Brasil en San José para la presentación de
Como parte de las actividades que organiza la Cátedra Sara Astica, el próximo miércoles 29 de junio, a las 6:00pm, se realizará el conversatorio Dramaturgia hecha por mujeres en las que participan Ana Istarú, Claudia Barrionuevo, Dayanara Guevara y Aylín Morera. La moderación estará a cargo de la docente Elvia Amador.
Pueden seguir el conversatorio en https://www.facebook.com/catedrasaraastica
En el acto de graduación celebrado hoy en el Teatro de la Facultad de Artes, 10 estudiantes de nuestra escuela obtuvieron el grado de bachillerato o de licenciatura.